Las artes marciales chinas tienen una rica historia que se remonta a la Dinastía Xia, ¡hace más de 4,000 años! Desde entonces, estas disciplinas se han convertido en una práctica común para la autodefensa y se han convertido en un elemento integral de la cultura china.
En la antigua China, las artes marciales chinas también eran necesarias para la caza y el entrenamiento militar. El combate cuerpo a cuerpo y el uso de armas eran componentes esenciales del entrenamiento de los soldados. A lo largo de los años, estas artes marciales se han expandido para incluir diferentes ideas, prácticas, tipos y filosofías. Ahora, la autodefensa no es el objetivo principal. Practicar estas disciplinas también ayuda a alcanzar propósitos como el mantenimiento de la salud y el automejoramiento.
En este artículo, discutiremos los cinco estilos de artes marciales chinas más populares. Estos estilos han estado presentes durante mucho tiempo y son reconocidos en todo el mundo, ya sea en la ficción, la poesía o incluso en el cine.
Kung Fu
¿Quién no ha oído hablar del Kung Fu? Este estilo de artes marciales es excepcionalmente popular en el mundo contemporáneo. De hecho, a menudo se utiliza para describir las artes marciales en general, no como un estilo específico.
Si rastreamos su origen, el Kung Fu se refiere a los logros individuales o habilidades refinadas que una persona logra después de mucho esfuerzo. En pocas palabras, significa "logro a través de un gran esfuerzo". "Kung" significa logro, mientras que "fu" significa hombre.
Hoy en día, el término Kung Fu se utiliza para describir las artes marciales chinas que incorporan golpes precisos, patadas y bloqueos, así como una combinación de golpes abiertos y cerrados para que los practicantes puedan defenderse. Además, dependiendo del nivel de habilidad y el estilo, los practicantes de kung fu pueden usar lanzamientos y bloqueos articulares.
Shuai Jiao
Shuai Jiao, originalmente conocido como Jiao Di, es el primer estilo de artes marciales introducido en China. Cuando surgió por primera vez, se enseñaba a las tropas cómo usar los cuernos de sus cascos para derrotar a sus oponentes. Cuando se convirtió en un arte de lucha o lucha, su nombre se cambió a Jiao Li y luego al "Shuai Jiao" como lo conocemos hoy.
La mayoría de las artes marciales chinas se centran en la lucha de pie, pero este estilo incorpora lucha, barridos y lanzamientos. Shuai Jiao se parece mucho al Judo, el arte marcial japonés, en muchos aspectos, debido a sus técnicas de agarre y lanzamiento de pie.
Baguazhang
No todas las artes marciales chinas son agresivas, y el estilo Baguazhang está aquí para demostrarlo. Originario del siglo XIX, Baguazhang es un estilo de artes marciales suave e interno. Se distingue por el uso de técnicas de respiración y características meditativas.
El entrenamiento de Baguazhang se centra en establecer la conexión entre la mente y los movimientos. En otras palabras, lo que ocurre en la mente y lo que sucede en el exterior. Las técnicas traducen los pensamientos internos en movimientos reales. Este estilo de artes marciales se realiza generalmente en formas de movimiento lento y fluido.
El nombre "Bagua Zhang" significa "palma de ocho trigramas", en referencia a los cánones del taoísmo. Esta es una tradición religiosa en la que los practicantes se afilian a templos o monasterios, pero solo se utiliza un trigrama del I Ching; Yijing, para ser exactos. En resumen, Baguazhang tiene como objetivo mejorar la salud y el equilibrio de vida.
Tai Chi
Si estás interesado en sesiones y técnicas de respiración, ¡te convertirás en un fanático del Tai Chi! Este estilo de artes marciales se distingue por ser un estilo interno. Al incorporar técnicas de respiración, las personas pueden mantener su equilibrio y aliviar el estrés. Ha funcionado para muchas personas durante cientos de años.
En mandarín, "Tai Ji Chuan" se traduce literalmente como "ajuste supremo/último/infinito". Alternativamente, "boxeo de grandes extremos".
Aunque es más un estilo de meditación de las artes marciales, funciona internamente en tu salud. Aun así, puede ser efectivo para la autodefensa, aunque no tanto como otros estilos. En su mayoría, se practica por razones de salud y meditación.
Es una práctica mente-cuerpo, con una actividad de movimiento lento y de bajo impacto basada en movimientos que llevan el nombre de acciones de animales. Por ejemplo, "la grulla blanca despliega sus alas", y movimientos de artes marciales al mismo tiempo, como "golpear ambas orejas". ¡Te sorprenderán los resultados!
Wushu
Cuando todo está dicho y hecho, el Wushu se puede considerar más como un deporte o un término global que como un estilo en sí. La razón de esto es que está más relacionado con la salud, el bienestar e incluso la belleza.
En su traducción literal, "wu" significa "militar", mientras que "shu" significa "arte". Sí, técnicamente es un arte marcial, pero no lo es tanto en cuanto a su practicidad. Hoy en día, se puede considerar una "exhibición" o un deporte de contacto completo. Las competiciones de Wushu se dividen en dos formas: taolu (formas) y sanda (combate).
Taolu es el tipo de competición predominante, en el que vemos movimientos preordenados que tienen lugar contra atacantes imaginarios. Naturalmente, los movimientos se basan en técnicas estándar de las artes marciales chinas. Los movimientos incluyen acrobacias de alto nivel, giros, saltos, patadas aéreas y similares.
El tipo de combate, sanda, se enfoca más en combates de pie o golpes. Con un pequeño grado de agarre involucrado, similar al Shuai Jiao o Chin Na.
¡Hay más allá de la superficie!
Aunque muchas personas se refieren a todas las artes marciales chinas como "Kung Fu", existen muchas formas y estilos. Solo hemos discutido un par de los más populares, pero hay muchos más. Hemos rascado apenas la superficie de los cinco mencionados anteriormente. Cada disciplina tiene una historia rica que vale la pena explorar. Para descubrir los orígenes e historia de las artes marciales chinas, tendrías que leer muchos libros de historia. Incluso así, es posible que aún no tengas todas las respuestas. Esto se debe a que estos estilos de artes marciales han existido mucho antes de la historia registrada. Pero han sido fundamentales durante tanto tiempo que solo unas pocas personas profundizan en sus orígenes. ¡Sus beneficios son suficientes para mantener viva su memoria!
En resumen, las artes marciales chinas son una parte integral de la cultura china y han evolucionado a lo largo de los siglos. Estos cinco estilos mencionados anteriormente son solo una muestra de la diversidad y riqueza de las artes marciales chinas. Esperamos que este artículo te haya brindado una visión más profunda de estas disciplinas y te haya inspirado a explorar más sobre ellas. ¡Sigue practicando y disfrutando de las artes marciales chinas!