Origen de las Artes Marciales Chinas (2023)

Las artes marciales chinas, también conocidas como Wushu, son un conjunto de estilos de lucha que se han desarrollado a lo largo de siglos en China. Estos estilos de lucha se clasifican comúnmente según sus características comunes, identificadas como "familias", "sectas" o "escuelas" de artes marciales. Las artes marciales chinas se desarrollaron bajo la gran influencia de la antigua cultura china y se han beneficiado mucho de la antigua filosofía china. Además, bajo la influencia de la estética china antigua, las artes marciales chinas han formado sus propios estándares estéticos que incorporan un estado de satisfacción conceptual, armonía y naturaleza, así como belleza y elegancia.

El origen preciso de las artes marciales es demasiado remoto para identificar. Durante la dinastía Qin, cuando esta conquistó los estados contendientes y unificó China, el gobernante ordenó que todas las armas se guardaran. Desalentadas por el gobierno de Qin, las artes marciales chinas se desarrollaron muy poco durante este período. Sin embargo, durante la dinastía Han, un período conocido por su desarrollo político, económico y cultural avanzado, las artes marciales comenzaron a incorporar aspectos sofisticados de la antigua cultura china. Durante las dinastías Jin occidental y oriental y las dinastías del Norte y del Sur, la guerra era frecuente. Grupos étnicos minoritarios como los hunos, los xianbei, los jie, los di y los qiang del norte de China invadían constantemente las llanuras centrales. El campo de batalla proporcionó un buen entorno para el desarrollo de las artes marciales. Durante las dinastías Sui y Tang, hubo estabilidad política y fortaleza económica, y florecieron el comercio exterior y los intercambios culturales. En este período se produjeron modificaciones en las artes marciales y mejoras en la apariencia de los ejercicios demostrativos. El sistema de exámenes imperiales predominante de la dinastía Tang también se adaptó para la selección de campeones de artes marciales. Los soldados con habilidades destacadas en artes marciales fueron honrados con elogios y títulos. Las artes marciales fueron alentadas y promovidas entre la gente común. Durante la dinastía Song, las artes marciales se convirtieron en un arte separado de los ejercicios militares. Los ejercicios de rutina y de aparatos se desarrollaron rápidamente, y se publicaron muchas obras teóricas. Los practicantes estudiaban tanto habilidades de lucha como teoría, e introducían la teoría del yin y el yang en las artes marciales. Durante la dinastía Yuan, la clase dominante mongol y los soldados practicaban artes marciales, así como equitación y lucha. Sus habilidades en artes marciales se representaban en el escenario y se refinaban gradualmente con más arte. Durante la dinastía Ming, florecieron diferentes escuelas de artes marciales. La dinastía Qing superó a las dinastías anteriores en el desarrollo de habilidades en artes marciales. Muchos ejercicios que todavía son famosos hoy en día, como el Taijiquan (Boxeo Tai Chi) y el Baguazhang (Ejercicio de la Palma de los Ocho Trigramas), fueron creados durante este período.

Características de las Artes Marciales Chinas

Literalmente, "wu" significa militar y "shu" significa arte, por lo que Wushu es el arte de la lucha o las artes marciales. Wushu es un componente importante y único del patrimonio cultural chino con siglos de historia cultural. Wushu no solo incluye ejercicio físico, sino también filosofía y estética china.

Con movimientos vigorosos, elegantes y algo laboriosos, las artes marciales chinas brindan a los practicantes belleza y fuerza. Los ejercicios persistentes fortalecerán su cuerpo y su fuerza. Las artes marciales involucran métodos y habilidades de lucha. Incorporan movimientos consecutivos altamente prácticos que incluyen saltar, caer, pasar a través, hacer volteretas, retroceder, sacudir, girar, golpear, patear, golpear, luchar, agarrar, etc.

Los movimientos consecutivos deben realizarse en secuencias cercanas para superar los movimientos del oponente. Cualquier descuido en los gestos de las manos, las piernas y el cuerpo, así como en el tiempo, favorecerá al oponente. Por lo tanto, las artes marciales chinas enfatizan los gestos y el tiempo.

Para alcanzar la verdadera esencia, las artes marciales chinas enfatizan la guía de maestros y la práctica consciente. El practicante debe practicar diligentemente hasta que pueda llevar a cabo los movimientos sin dudar y de manera muy natural.

Las artes marciales chinas enfatizan la perfección. Desde el punto de vista del arte del ataque y la defensa, hay tres grados de artes marciales: el practicante de grado inferior no domina las artes en absoluto; el practicante de grado medio tiene habilidad en el arte y concentra su atención en la lucha; el practicante de grado superior tiene un alto grado de destreza y lleva a cabo sus movimientos de manera muy natural para vencer al oponente. Sus artes alcanzan la perfección.

Artes Marciales y Filosofía China Antigua

Las artes marciales se desarrollaron bajo la gran influencia de la antigua cultura china y se han beneficiado mucho de la antigua filosofía china. Durante el período de la Primavera y el Otoño, se produjo una edad de oro del estudio académico y dio lugar a diferentes escuelas de pensamiento filosófico que sentarían una sólida base para la posterior formación de la cultura china. La antigua filosofía china defendía la teoría del Dao y sostenía que el Dao estaba conectado tanto con el cielo como con la tierra y era la fuente de todo. Los practicantes de artes marciales comienzan con la irregularidad e infinitud del Dao y buscan alcanzar una etapa en la que se fusionen armoniosamente con la naturaleza. Las artes enseñan a los practicantes a entrenar el espíritu y la mente interna, así como los músculos, huesos y piel externos. Las artes marciales enfatizan la combinación del ser físico con el ser mental y enfatizan una estrecha relación entre los ejercicios físicos y el entorno circundante. Se aconseja a los practicantes que utilicen diferentes métodos de ejercicio según los cambios del entorno natural y las condiciones del cuerpo. Estas prácticas reflejan la comprensión de las artes marciales sobre la antigua filosofía: dejar que la mente se balancee libremente en el Dao y la unidad del hombre y la naturaleza.

La estética china antigua defendía un equilibrio entre la dureza y la suavidad, la vacuidad y la solidez, la noción y la quietud, y lo negativo y lo positivo, así como la expresión del espíritu de un objeto a través de su forma. Bajo esta influencia, las artes marciales chinas han formado sus propios estándares estéticos que incorporan un estado de satisfacción conceptual, armonía y naturaleza, así como belleza y elegancia. Por ejemplo, el Changquan (Boxeo Largo) presenta movimientos completamente extendidos, elegantes y desinhibidos; el Nanquan (Boxeo del Sur) demuestra estabilidad y momentum en los movimientos; el Boxeo Shaolin expresa resolución y fuerza en sus movimientos rápidos y rítmicos, y los movimientos suaves y fluidos del Boxeo Tai Chi recuerdan a las nubes flotantes y los arroyos que fluyen.

Un aspecto distintivo de las artes marciales chinas es la defensa de la moral y el énfasis en la benevolencia, la fidelidad y la sinceridad. La benevolencia es el núcleo del confucianismo e incluye amor y generosidad. Como resultado, practicar artes marciales implica no solo fortalecer la salud y la fuerza, sino también purificar el alma.

Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Gregorio Kreiger

Last Updated: 09/12/2023

Views: 5950

Rating: 4.7 / 5 (57 voted)

Reviews: 80% of readers found this page helpful

Author information

Name: Gregorio Kreiger

Birthday: 1994-12-18

Address: 89212 Tracey Ramp, Sunside, MT 08453-0951

Phone: +9014805370218

Job: Customer Designer

Hobby: Mountain biking, Orienteering, Hiking, Sewing, Backpacking, Mushroom hunting, Backpacking

Introduction: My name is Gregorio Kreiger, I am a tender, brainy, enthusiastic, combative, agreeable, gentle, gentle person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.